sábado, 29 de abril de 2017

Educación no formal en el accionar psicopedagógico.


El espacio profesional de la Psicopedagogía no está circunscrito solo en el ámbito escolar, esta formación y actualización es realizada a lo largo de la vida para dar respuesta a las necesidades que están en constante cambio y orientadas a satisfacer dimensiones como por ejemplo: el contexto laboral, social, personas mayores, personas con compromiso cognitivo, adolescentes e infantes con riesgo social, atención a la familia, diversidad cultural, drogodependencias, organizaciones empresariales, salud mental entre otras. Este trabajo basado en la prevención y la terapia aunque heterogéneo y enorme traspasa cualquier ámbito del contexto no formal.
El Psicopedagogo debe incorporar a su formación una serie de competencias para llegar a realizar intervenciones de calidad en el contexto no formal, entre ellas está la planificación, la valoración de una determinada actuación, el seguimiento a fin de identificar situaciones y con base en ello establecer objetivos realistas y constructivistas creando entornos que aporten, lo que es lo mismo, que crear una red de apoyo con profesionales que colaboren en este trabajo, es decir un contexto colaborativo.  


3 comentarios:

  1. Estas enfocando con efectividad las características de la educación no formal,como la dimensión del trabajo con capacitaciones y cursos dirigidos a determinadas áreas sociales. Pero considero que el querer aprender es el principal motor del éxito para que sea significativo en su vida.

    ResponderBorrar
  2. Muy acertado Aileen es importante todo aprendizaje y como sabemos la educacion formal es aquella que día con día vamos adquiriendo y debemos ser activos, y creativos para lograr un buen accionar.

    ResponderBorrar
  3. Rescato de su comentario, el fomento del aprendizaje desde la comunidad, es decir siguiendo el modelo de organización de la vida. Considero fundamental que la educación no formal, por consiguiente fomente la mutualidad, más que meros procesos individuales, reitero sigamos el modelo de la vida, si desea profundizar en ello, puede revisar el texto "La biología de la creencia"

    ResponderBorrar